El panorama del negocio digital global se aclara: Google , Apple y Microsoft competirán en tres segmentos: software, hardware y publicidad online. Cada uno es fuerte en uno de los tres, y va creciendo hacia los otros dos. Así, Microsoft, que viene del mundo del software y puso un pie contundente en el del hardware con su línea de consolas de juegos Xbox o los teléfonos celulares mediante socios como Nokia, va ahora tras una porción del gigantesco mercado de la publicidad online, donde reina Google, que dio un gigantesco paso hacia los dispositivos al comprar Motorola Mobility.
Y una de las regiones a las que apuesta fuerte es América latina, donde todo está por hacerse, porque apenas el 3% de la torta publicitaria se destina a los medios digitales, que se esperanzan con alcanzar algún día el 25% que ya muestra el Reino Unido.
Lovina McMurchy, gerenta general de la división de Publicidad Online de Microsoft para América latina, estuvo en Buenos Aires en busca de ese objetivo. Los números de audiencia de Microsoft en este segmento no marean como los de Google o Facebook, pero producen respeto. Windows Live Messenger tiene nueve millones de usuarios; y Windows Live Hotmail, 13,5 millones; portal MSN, nueve millones de usuarios únicos. Para McMurchy, tres tendencias determinarán la evolución de la publicidad online en los próximos años: la creciente multiplicidad de dispositivos, los medios sociales y el video online.
-¿Debería preocuparse Google con la estrategia de Microsoft de ir por la publicidad?
-Google está preocupado con nosotros y eso es bueno. La empresa en América latina ha tenido un fuerte crecimiento, en computadoras, teléfonos y Xbox y servicios online,Hotmail o Messenger. La publicidad se inserta en este panorama de crecimiento.
-¿Cuán relevante es para Microsoft el negocio de la publicidad online?
-El 5% de la facturación de Microsoft proviene de la publicidad online. Este negocio es una parte muy importante de la estrategia que estamos llevando adelante. Estructuramos la empresa en tres áreas de negocios: la publicidad, los servicios online y los dispositivos. La publicidad está creciendo muy rápido y va a ser un área muy importante. Creo que todas las grandes compañías quieren estar en estos tres segmentos. Microsoft se dedicó primero al software y ahora está yendo desde allí al mundo de la publicidad. En Google, fue al revés, empezaron desde la publicidad y ahora están yendo hacia una oferta de servicios. En Microsoft pensamos de manera similar a Google o Apple, que todos estos sectores deben trabajar juntos.
-En América latina, la publicidad online no crece como en otros mercados. ¿Existe un momento mágico en el que se produce el salto?
-No estoy segura de que exista un momento mágico. Sí observamos que los clientes más grandes se enfocan cada vez más en la publicidad online. Las que primero empiezan son las compañías globales que tienen más claro cómo hacer un mejor mix de marketing. Esas empresas señalan el camino y las compañías locales terminan siguiéndolas. Microsoft es un gran ejemplo, el 30% de nuestra inversión en publicidad se destina a los medios digitales. Estamos en un punto de inflexión.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario