El aumento en las partidas presupuestarias del Congreso redundó en un importante incremento en las dietas de los legisladores, superior, incluso, al porcentaje promedio que se pactó en otras ramas laborales. En efecto, al menos en la Cámara de Diputados la suba este año fue del 75 por ciento respecto de 2010.
La diputada Laura Alonso (Pro) consignó que el año pasado percibió por mes un ingreso total bruto de 10.787 pesos (3739,95 pesos en concepto de dieta y otros 8726 pesos en gastos de representación). Este año, el ingreso bruto saltó a 18.921 pesos ($ 5676,58 en concepto de dieta y otros 13.245,38 en gastos de representación), lo que implica un aumento total del 75 por ciento.
Pero además de estos ingresos, los diputados reciben, como adicional mensual, un paquete de 20 pasajes aéreos y otros 20 terrestres, que pueden utilizar para su movilidad personal hacia y desde la Capital. De no usarlos a todos, el legislador puede canjear hasta 6 tramos por dinero en efectivo. El año pasado, cada tramo valía $ 160, mientras que ahora es de $ 242, por lo que, de canjear los seis tramos, cada legislador recibiría un ingreso extra de $ 8360 por mes.
Este trámite de canje de pasajes debe hacerlo el legislador en persona en la Tesorería de la Cámara baja. "El tema de los pasajes y la posibilidad de canjearlos es una forma de disimular aumentos encubiertos para los legisladores. Además, es injusto, porque los legisladores del interior usan muchos más tramos que los de la Capital", enfatizó la diputada Alonso.
De todas maneras, los legisladores del interior cobran, además de los pasajes aéreos y terrestres, un plus por desarraigo, cuyo monto varía de acuerdo con la distancia a la que viven respecto de la Capital.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario