Fuentes oficiales adelantaron ayer a LA NACION que el programa prevé una inversión de $ 9000 millones con los que se pretende crear, en el mediano plazo, al menos 100.000 puestos de trabajo.
"Si las empresas no invierten, lo vamos a hacer nosotros", argumentaban ayer en el Gobierno. El plan funcionará también como un ejercicio de sinceramiento público: implicará reconocer que la crisis está golpeando a los sectores más pobres. En la Casa Rosada admiten que "los coletazos" ahora están afectando a los sectores más vulnerables de la economía informal y que el programa intentará solucionar ese problema.
El proyecto se convertirá, además, en la primera respuesta política a los sectores de la oposición que piden la universalización de los planes sociales. Insistían ayer en despachos oficiales: "Este plan es inverso a la universalización. ¿Vos qué preferís? ¿Que te den un subsidio o que te den trabajo?"
Los detalles del lanzamiento ya están listos. Con la participación de los municipios y los gobiernos provinciales, el Gobierno pretende fortalecer varios miles de cooperativas, sobre todo dedicadas a la infraestructura básica. Incluirán desde el pintado de cordones y escuelas hasta la construcción de cloacas y veredas.
El programa se desarrollará en etapas. La Casa Rosada quiere involucrar a gobernadores e intendentes (sobre todo del conurbano) para satisfacer con cada cooperativa demandas distritales. También aspira a que las universidades nacionales participen en la selección de los eventuales trabajadores y en la capacitación cooperativista.
El Estado nacional financiará cada estructura, los materiales para las obras y los salarios. Cada "socio" deberá anotarse como monotributista social y cobrará el sueldo mínimo (hoy es de 1400 pesos).
En el Gobierno, sin embargo, todavía no detallaron cuáles serán los mecanismos para evitar una debilidad histórica de los planes sociales de empleo: el clientelismo. Sólo repiten que el programa permitirá integrar al sector formal a "miles de trabajadores", con la esperanza de que, en el mediano plazo, estén "capacitados para integrarse a la economía privada".
Política social / Anuncio de la presidentaEl Gobierno lanzará un millonario plan de empleo
Pretende invertir más de $ 9000 millones en cooperativas sociales
lanacion.com | Política | Jueves 13 de agosto de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario