jueves, 13 de agosto de 2009

Ahora, a importar.

La Argentina se topó con una realidad que se construyó de a poco: pasó de ser exportadora de energía a ser importadora. Es decir, antes se vendían combustibles a otros países y ahora se compran. Y el combustible es caro y alguien lo tiene que pagar.

Durante los últimos años, toda la política energética se encolumnó detrás de un único fin: que los usuarios particulares no tuvieran aumento de tarifas. Detrás de ese escudo valía todo. Así, se importó -y se importa- gas de Bolivia, fueloil de Venezuela y electricidad de Brasil. Y también se compra gas licuado de petróleo, que llega en barco y que se inyecta en la red. Así fue como subieron los costos de la energía, sea gas o electricidad.

Mientras la generación se encarecía, la tarifa que pagaban los usuarios estaba congelada. Entonces se empezó a gestar una enorme diferencia -que se cuenta ya en miles de millones de pesos por año- entre lo que se gastaba por producir energía y lo que se recaudaba al venderla.

Hasta septiembre pasado, el Gobierno decidió que la diferencia se pagara con subsidios, que no van a las empresas sino a las proveedoras de insumos (gas, fueloil y gasoil). Pero en septiembre pasado, a fuerza de una billetera más delgada, cambió de idea. Desde ese momento serían los usuarios los que se harían cargo de la diferencia. Esta medida recién tuvo un fuerte impacto en estos días, cuando llegaron las facturas con los consumos más altos del año.

Ayer, De Vido comunicó que en los meses de invierno el dinero saldrá de las ahora flacas arcas públicas. Después, se verá. Desanduvo así el camino que el propio Gobierno había trazado pocos meses atrás.

Una vez más, el desconcierto ganó al mercado energético. Por la mañana, hasta se desataron rumores sobre la renuncia de De Vido, que los hechos se encargaron de desmentir. Por ahora, el hombre fuerte de la infraestructura parece estar firme. Pero en un mercado tan falto de reglas claras todo puede pasar.
La situaciónMarchas y contramarchas rigen en un sector estratégico

Diego Cabot

lanacion.com | Política | Jueves 13 de agosto de 2009

No hay comentarios: