La razón del Premio LA NACION-Banco Galicia al Mejor Sitio Web Exportador, en su cuarta edición, es la importancia que tiene Internet como canal de comunicación, interacción y generación de oportunidades de negocio para el empresariado argentino, ávido de nuevos mercados y de optimizar su actividad exportadora. Los sitios ya no son un folleto electrónico: se han convertido en un medio que transporta mensajes y retroalimenta a las personas para generar nuevas relaciones, nuevos negocios y descubrir nuevas oportunidades.
En consecuencia, en Internet ya no basta con disponer de un catálogo de productos que permita hacer transacciones u ofrecer alternativas convencionales de contacto: es necesario llevar la comunicación más allá, considerando que todos los sitios pueden constituirse en sí mismos como herramientas de marketing relacional.
Hoy el usuario se encuentra dispuesto a compartir sus ideas y experiencias, integrar comunidades y trabajar en red, desarrollando y profundizando relaciones. Disponer de mayor información y consolidación de datos, abre el camino a la evolución del proceso de venta y de cocreación de valor y a la oportunidad de realizar una personalización masiva. Mediante el trabajo conjunto e integrado con el consumidor y los eslabones de la cadena de suministro, podemos generar bases de datos enriquecidas que permitan que el cliente sienta que hay un producto diseñado especialmente para él. Gracias a esto, lograremos una integración plena entre nuestra empresa y sus interlocutores: clientes, proveedores, partners , empleados.
En los últimos diez años se han desarrollado "mejores prácticas" de procesos en temas como ventas, aprovisionamiento, manejo de clientes y gestión de tesorería. Esto permitió que cada vez tengamos que realizar menores esfuerzos en pensar soluciones a nuestros problemas porque, en muchos casos, la solución se encuentra en adoptar circuitos que el mercado ya ha pensado. En la gestión de la empresa moderna ya nadie cuestiona esto pero sí se suele suponer que estas soluciones son caras y desarrolladas para grandes corporaciones. El advenimiento del Open Source y el Software as a Service demuestran que los softwares cada vez están más "comoditizados" y que lo que vale es el que alguien nos ayude a utilizarlos. Estos son algunos de los conceptos y recursos que facilitarán optimizar el desarrollo de un sitio web exportador:
Premio a la Excelencia ExportadoraInternet, la principal herramienta para un comercio sin fronteras
Por Miguel Peña
lanacion.com | Comercio exterior | Martes 22 de julio de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario