Por eso, Swift Armour (del grupo brasileño JBS-Friboi) despidió a toda la sección de carne cocida de su planta de San José, en la provincia de Entre Ríos. Y otras empresas que producen cocidos, como Finexcor, Friogorífico Rioplatense, Rafaela Alimentos, Friar y Sadowa, estarían evaluando medidas similares. De hecho, Friar licenció forzosamente a más de 50 trabajadores en su planta de Santa Fe.
Fuentes de Swift y del Consorcio de Exportadores de Carne ABC, que agrupa a la mayor parte de las compañías que elaboran termoprocesados, prefirieron no hacer declaraciones. En tanto, en la Secretaría de Agricultura, donde en las próximas semanas debería reunirse la mesa de diálogo de la cadena cárnica, afirmaron que la situación es "seguida de cerca".
"El 28 de diciembre, el Día de los Inocentes, la empresa envió 91 telegramas de preaviso de despidos que se harán efectivos a partir del 30 de enero. Y según comunicó, si no hay ningún tipo de modificación, podría despedir a otros 300 compañeros que trabajan en el sector equivalente en la planta de Rosario", dijo el secretario general de la Federación del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, Alberto Fantini. Según el dirigente gremial, en esa ciudad santafecina la empresa no renovó los contratos de otros 53 trabajadores.
En el gremio temen que la situación en Swift (que aporta el 56% de las exportaciones argentinas de carnes cocidas congeladas argentinas y el 68 % de las carnes enlatadas) se extienda al resto de la industria. Sin embargo, dirigentes del consorcio ABC, la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) y la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas descartaron totalmente una situación de crisis.
Swift echó a 91 personas y cerró la sección de carnes cocidas en Entre Ríos
No hay comentarios:
Publicar un comentario