De esta manera, por segundo trimestre consecutivo, el consumo interno por habitante mostró un valor máximo en los últimos once años.
En una recorrida por carnicerías y supermercados por diferentes barrios de la Capital Federal, LA NACION constató que el consumidor argentino sigue prefiriendo la carne de vaca a la de otros animales.
"Acá lo que más se consume es la carne de vaca. El cerdo aumentó un 20 por ciento en los últimos días, en especial los cortes como el costillar, la bondiola, el pechito y el matambrito, por la cercanía de la Navidad", dijo a LA NACION José Ernesto Menéndez, dueño de la carnicería Antares, de la calle Rodríguez Peña y Las Heras, en Barrio Norte.
Vestido de blanco y detrás del mostrador de vidrio, Menéndez, de 59 años, agregó: "En esta zona, la gente prefiere comprar lomo, roast beef y chorizos".
Más producción y menos exportaciones
Llegó a 66,9 kilos por habitante al año, 8,2% más que en 2006
No hay comentarios:
Publicar un comentario