lunes, 3 de diciembre de 2007

Durante la intervención prenatal, el feto “tomó” el dedo del cirujano.


Durante la intervención prenatal, el feto “tomó” el dedo del cirujano. La imagen ha sido considerada como una de las fotografías médicas más importantes. Pero también ha levantado polvareda: fue utilizada por asociaciones antiabortistas y criticada por las proabortistas. (Foto: Michael Clancy)

En el quirófano
A la mamá de Samuel le extrajeron el útero temporalmente por cesárea y le hicieron una pequeña incisión para operar al feto. Cuando Bruner ya estaba terminando la operación, el 19 de agosto de 1999, ocurrió algo insólito. Samuel, con sólo 21 semanas de gestación, "sacó" su pequeña mano a través del corte y "tomó" el dedo del cirujano. Michael Clancy, fotógrafo que cubría por primera vez un tema médico, registró el momento en una de las fotos más impresionantes que se hayan visto (ver imágenes, sensibles abstenerse).

La espectacular secuencia fotográfica recorrió el mundo, al tiempo que los testigos relataban lo ocurrido. "Samuel se despertó de la anestesia demasiado pronto y salió con el puño apretado a través de la incisión quirúrgica del útero. En mi opinión, Samuel sentía dolor. El doctor Bruner alzó con suavidad la mano del bebé para volver a introducirla en el útero. Samuel reaccionó apretando el dedo del doctor", relató el fotógrafo. Para el médico, todo depende del punto de vista: "O el bebé sacó la mano del útero y tocó el dedo de un compañero humano o soy yo empujando su mano fuera del útero para introducirla una vez que había salido... que es lo que hice". Sin embargo, a pesar de la diferencias en la versión de los hechos -"impactante" para el cirujano, "milagrosa" para el fotógrafo- ambos coinciden en que Samuel sacó la mano. Ya sea en forma intencionada o por un reflejo (el bebé y la mamá aún estaban anestesiados, según el médico), son todas especulaciones. La naturaleza de la foto hizo que pronto fuera utilizada por asociaciones antiabortistas y que fuera criticada por las proabortistas.

Samuel nació de 36 semanas el 2 de diciembre de 1999 , a las 18:25, pesó casi 3 kilos y midió 52 cm. No tuvo que pasar demasiado tiempo en la unidad prenatal: la familia ya estaba en casa el 6 de diciembre. Después de analizar su cerebro, el neurocirujano se mostró muy optimista sobre su evolución, al no presentar malformaciones ni hidrocefalia. Los Armas decidieron publicar una escueta nota de prensa anunciando el feliz acontecimiento. Dos meses y medio después, el pequeño inició un arduo programa de rehabilitación destinado a completar el éxito de la operación intrauterina.

Fuente: Clarín

No hay comentarios: