El mecanismo era simple. Traficaban drogas y el dinero recaudado era lavado mediante la adquisición y posterior venta de inmuebles, fondos de comercio, automóviles, electrodomésticos y artículos de indumentaria falsificadas. Por supuesto, todo al contado.
La banda estaba liderada por un matrimonio cordobés, identificados por la policía como Jorge Altamira y Magalí Vallejo, y su organización consistía en células que cumplían distintas funciones. Hasta el momento hay cinco detenidos.
El operativo, tras diez meses de investigación, fue realizado por personal de la AFIP-Aduana y la Superintendencia de Drogas de la Policía Federal en la provincia de Córdoba.
De acuerdo a la información que dieron las autoridades, los miembros de la banda compraron automóviles con la complicidad de distintas agencias de automotores, fondos de comercios, inmuebles, productos electrónicos y unos tres mil artículos textiles de marcas falsificadas. El monto de lo descubierto hasta el momento ronda el millón de pesos.
Los bienes y los productos estaban a nombre del matrimonio, familiares y personas de bajos recursos económicos, que cooperaban con la pareja como testaferros. Luego, vendían lo adquirido en comercios "amigos".
Durante los allanamientos se secuestraron televisores, plasmas, reproductores de DVD, filmadoras, máquinas fotográficas, equipos de audio, electrodomésticos, notebooks, equipos de comunicación e informática, mp3, mp4, heladeras, freezers industriales, armas de fuego, aparatos de gimnasia, autoestereos y media decena de vehículos.
Fuente: Clarín
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario