Canadá, Cuba, Estados Unidos, Turquía, Arabia Saudita, España, Portugal, Francia, Vietnam, Alemania, Japón, Nigeria, Sudáfrica y Angola son algunos de los rumbos elegidos. Brasil, al que se destinaba el 81,1% de los vehículos argentinos en 1998, representó en los primeros seis meses de este año el 55,2 por ciento.
Las automotrices eligieron el hotel Ceasar Park para despedir el año y mostrar los números que las han convertido en el sector estrella del modelo que empezó el gobierno de Eduardo Duhalde y continuó el de Néstor Kirchner. Se venderán 550.000 autos este año en el país. "Creemos que la demanda interna va a seguir a ritmo sostenido", se entusiasmó Fernando Fraguío, director general de Iveco y secretario de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
Luis Ureta Sáenz Peña, el presidente de Adefa, que fue elegido por la futura jefa de Estado Cristina Kirchner para ser embajador en Francia, prefirió esquivar las preguntas y no estuvo presente. Ureta Sáenz Peña es presidente de PSA Peugeot Citroën y será reemplazado en Adefa por el director general de la filial nacional, Osvaldo Baños. "Estamos esperando que Baños se recupere de la sorpresa", confirmó Fernando Cuesta, director de Peugeot Citroën.
Venden en el mercado externo el 55% de la producción y proyectan un 85% para 2010
Los ejecutivos de Adefa tienen la intención de cristalizar y expandir el perfil productor. Según una proyección que presentaron ayer, esperan en 2010 vender en el mercado externo el 85% de su producción. Hoy, esa cifra está en el 55%. "La coyuntura de la producción terminal alimenta las expectativas favorables", indica el trabajo expuesto ayer.
El sector tiene, no obstante, mucho por rodar dentro del país. El primer obstáculo será algo bastante postergado a pesar del repunte: las ventas mediante créditos prendarios, que hoy representan apenas un 30% y en los 90 eran de hasta el 70%. "Creo que la demanda es lo suficientemente importante como para que las ventas financiadas crezcan, independientemente de la crisis financiera mundial", dijo Dominique Maciet, director general de Renault.
No hay comentarios:
Publicar un comentario