Según los productores consultados, las acciones prioritarias a las que debería dedicarse el Gobierno en relación con el campo son las económicas. En especial, bajar o eliminar las retenciones a las exportaciones y otros impuestos. Otra prioridad señalada por los productores es la de "establecer una política agropecuaria a largo plazo". En cuanto a los principales obstáculos que enfrenta hoy el productor agropecuario en su negocio se destacan "el alto costo de insumos esenciales" (un 44% de las menciones) y los "alquileres altos" (con un 19% de las respuestas. Los entrevistados también señalaron como aspectos negativos las retenciones en maíz y en trigo, "la presión impositiva" y la falta de combustibles. Pese a las opiniones críticas, la mayoría de los consultados calificó a la situación actual del negocio agropecuario como "excelente, muy buena y buena". Estos términos se llevaron el 60% de las opiniones favorables. El 35% opinó que no era "ni buena ni mala" y sólo el 5% la consideró como "mala y muy mala". Hace un año, la evaluación positiva sobre el negocio del agro alcanzaba el 58 por ciento de las opiniones, en tanto que apenas el 6% decía que era "mala o muy mala".
Elecciones / Plataformas para el sector
Según un estudio, el 62% de los productores considera que es "mala o muy mala"
LANACION.com Campo Sábado 20 de octubre de 2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario