El campo quizá no sea el proveedor de votos que cautive a los políticos en campaña, pero es el que aporta más de la mitad de los ingresos de divisas en exportaciones y el generador del 36 por ciento de la mano de obra directa e indirectamente ocupada de la Argentina. Pero hoy los productores viven con incertidumbre como resultado del hostigamiento que soporta del actual gobierno con intervenciones en los mercados, retenciones a las exportaciones y controles de precios entre otras medidas. Recientemente, Mario Llambías, tras ser reelegido como presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), dijo que si no había incentivos a la producción de granos, carne y leche, los volúmenes de producción iban a caer y allí sí el aumento de los precios será más grave. ¿Cuál es la respuesta de los partidos políticos y sus candidatos, más en momentos como éstos, cuando las elecciones presidenciales se vienen encima? ¿Harán un lugar en sus plataformas para las propuestas de solución que el agro necesita?
Elecciones / Plataformas para el sector
Los principales partidos de la oposición proponen reducir o eliminar las retenciones; suprimir las restricciones a las exportaciones de carne y liberar los mercados, entre otras medidas; el oficialismo mantiene en secreto su estrategia
LANACION.com Campo Sábado 20 de octubre de 2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario