
La población no está distribuida uniformemente sobre la superficie terrestre sólo aproximadamente el 30% está poblado de manera permanente.En líneas generales, en cada continente la población ocupa una posición periférica, es decir, se asienta principalmente en las costas y se sitúa en la mayoría de los casos hasta los 500 metros sobre el nivel del mar.
Para analizar la distribución de la población se utiliza el concepto de densidad demográfica que expresa, en promedio, la cantidad de personas por kilómetro cuadrado de superficie terrestre.
Densidad de población = número de habitantes = hab./km2 superficie
Densidad mundial = 6.000 millones de hab. = 40 hab./km2 150 millones km2
La desigual distribución espacial de la población es el resultado de la interación de distintos factores que la han provocado o acentuado. Entre los factores que explican la distribución pueden mencionarse:
Teniendo en cuenta el grado de concentración demográfica, se pueden distinguir las siguientes áreas:
• vacíos demográficos o áreas con muy bajas densidades (menos de 1 hab./km2);
• áreas dc densidades demográficas intermedias (entre 1 y 50 hab./km2);
• grandes focos de concentración (más de 50 hab./km2).
LOS VACÍOS DEMOGRÁFICOS
Representan más de la cuarta parte de las tierras emergidas y sóio albergan a un 2% de la humanidad. Estos núcleos débilmente poblados se localizan en las tierras frías, en Las tierras áridas y en las tierras cálidas y húmedas.
• Las zonas frías de ambos hemisferios y áreas limitadas por la línea de nieves eternas, también llamadas desienos blancos, son las regiones más hostiles para la presencia humana por la brevedad de los períodos sin hielo y las bajas temperaturas.
• El mayor obstáculo para la ocupación permanente de las zonas áridas (desiertos amarillos) es la escasez de agua y los suelos carentes de materia orgánica; así el desarrollo de la agricultura y la cría de ganado se ven disminuidas. Aparecen pequeñas concentraciones de población en los oasis, alrededor de cursos y pozos de agua, asociadas a la explotación de recursos minerales o petrolíferos. También hay grupos de pastores nómades. Las zonas más representativas están constituidas por el Sahara, Arabia Saudita, los desiertos del Oeste de Estados Unidos, el centro-oeste de Australia, la Puna de Atacama, etcétera.
* Las zonas cálidas y húmedas (desiertos verdes) se encuentran situadas en torno al ecuador, por ejemplo la cuenca del Amazonas en América del Sur y la isla de Nueva Guinea en el Océano Pacífico. Los elevados porcentajes de humedad, las altas temperaturas y la abundancia de vegetación han sido los factores principales de la escasa ocupación humana.
LOS GRANDES FOCOS DE CONCENTRACIÓN
Existen cuatro zonas de intenso. poblamiento sobre la superficie terrestre, tres de las cuales se localizan en el continente euroasiático.
El mayor foco se encuentra en Asia Oriental, especialmente en Japón, Corea y el este de China. Concentra más de la cuarta parte de la población mundial. Entre las causas de la alta densidad están las favorables condiciones climáticas para la agricultura, el relieve llano, la antigüedad en la ocupación y la tradición cultural y religiosa que favorece las familias numerosas dedicadas a actividades agrícolas.
El segundo foco demográfico se localiza en Asia Meridional, en países como la India, Indonesia, Bangladesh y Pakistán, donde además de ciudades importantes, hay un predominio de población rural fuertemente concentrada.
El tercer foco está constituido por la mayor parte de Europa, incluyendo el centro-oeste de Rusia. Las condiciones físicas son favorables, por eso la mayor proporción de tierras está dedicada a la agricultura. Pero la mayoría de las concentraciones humanas es resultado del desarrollo de las actividades secundarias y terciarias (industrias, comercio, servicios).
El cuarto foco de población se localiza en la costa nordeste de América del Norte. En ella resalta la gran megalópolis americana que se extiende desde Boston hasta Washington.
Fuera de estos cuatro focos, existen grandes metrópolis, como México, San Pablo, Buenos Aires, etcétera, cuya principal característica es la concentración poblacional en relación con los espacios circundantes de débil ocupación.
LAS DENSIDADES INTERMEDIAS
Son áreas regularmente ocupadas y favorecen la aparición de concentraciones secundarias. Las principales son:
• el este de Australia y Nueva Zelandia;
• el Valle del Nilo, Sudáfrica y el golfo de Guinea en el continente africano;
• alrededor de Los Ángeles-San Francisco, en torno a Vancouver y en las llanuras centrales de América anglosajona;
• el Valle Central de Chile, donde se encuentra Santiago;
• la llanura central de América del Sur y el nordeste de la costa brasileña;
• las altas tierras de los Andes Centrales y Septentrionales desde La Paz en Bolivia hacia el norte en Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario