viernes, 25 de mayo de 2012
Una magnate australiana, la mujer más rica
SYDNEY.- La magnate de la minería australiana Gina Rinehart no sólo se convirtió anteayer en la mujer más rica del mundo, sino que también, por su capacidad para triplicar su fortuna en el último año, gracias al creciente precio de las commodities, podría volverse en poco tiempo la persona más rica del mundo.
La revista Business Review Weekly (BRW), que se edita en Australia, publicó anteayer una lista de los 200 más ricos del mundo ("Rich 200") y ubicó a Rinehart, dueña de la minera Hancock Prospecting, como la mujer más rica del mundo, con una fortuna que asciende a los 28.464 millones de dólares.
De esta manera, la magnate minera superó a la estadounidense Christy Walton, heredera de los supermercados Wal-Mart, que cuenta con un poco más de 25.000 millones de dólares.
Lo que más sorprende es que Rinehart, de 58 años, logró el título de mujer más rica del mundo sólo un año después de haberse transformado en la mujer más acaudalada de Australia.
"Lo más impresionante es que, hace un año, Rinehart se ubicó como la persona más rica de Australia, con una fortuna de más de 10.052 millones de dólares, lo que supuso que la riqueza de un australiano superaba los 10.000 millones de dólares por primera vez", publicó la revista BRW, editada por el grupo Fairfax, del que Rinehart es accionista.
Sin embargo, según la revista Forbes, Walton -viuda de uno de los hijos del fundador de Wal-Mart- es la mujer más acaudalada ya que, de acuerdo con sus estimaciones, Rinehart tiene "sólo" 18.000 millones de dólares en sus cuentas bancarias.
Pero algunos especulan que, gracias a la capacidad de Rinehart para aumentar en tan poco tiempo su fortuna, es muy probable que la australiana consiga escalar en todos los rankings, incluso hasta desplazar del podio de los más ricos del mundo al mexicano Carlos Slim y al estadounidense Bill Gates, cuyas riquezas suman 69.000 y 61.000 millones de dólares, respectivamente.
Pero no es todo color de rosa en la vida de Rinehart. La millonaria sostiene actualmente varios juicios con familiares por el control del imperio que forjó su padre, Lang Hancock, quien se casó en terceras nupcias con una mucama filipina que trabajaba en la casa, Rose Porteous, 39 años más joven que él.
Además, tres de los cuatro hijos que tuvo en sus dos matrimonios quieren que su madre deje de administrar un fideicomiso creado por Lang Hancock, que representa casi el 25% de la empresa minera, y que tiene un valor de 6829 millones de dólares, según la revista que elaboró el ranking.
Ahí no se acaban los escándalos para Rinehart. La magnate es también una figura controvertida en Australia por encabezar una vigorosa campaña, fuertemente criticada por el gobierno laborista, contra la introducción de impuestos a la actividad minera.
Su empresa, heredada hace 20 años de su padre casi en quiebra, se ha beneficiado de los precios internacionales récord del hierro y del carbón. Si la valorización de las materias primas continúa, "no es imposible que Rinehart pueda llegar a tener una fortuna de unos 100.000 millones de dólares", apuntó la revista. El año pasado, Citigroup había estimado que Rinehart superará a Slim y a Gates gracias a tres grandes proyectos para la extracción de carbón y minerales de hierro que su compañía tiene en previsión.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario