Es muy difícil recibir un diagnóstico de cáncer. Genera una enorme movilización interna, aparecen la angustia, el temor, la ansiedad, la desorientación.
Es lo que me pasó en 2002 cuando el médico me lo comunicó. Me operaron y me realizaron el tratamiento que necesitaba. Pasé por un largo proceso hasta la recuperación. Hoy me encuentro con renovadas ganas de vivir, con la oportunidad de ver la vida de otra manera, de disfrutar las cosas simples, de pasar más tiempo con mi marido y con mis hijos, de ocuparme de las cosas en su justa medida.
En 2004 conocí el Movimiento Ayuda Cáncer de Mama (Macma, www.macma.org.ar, 4782-4616 / 4786-4589), una organización sin fines de lucro que se dedica a orientar, contener y acompañar a quienes padecen cáncer de mama y a sus familias, y a concientizar a la comunidad en la importancia de la detección temprana. Fue muy importante recibir contención emocional e información. Me ayudó mucho para llevar adelante el proceso y me generó la necesidad de brindar apoyo a quienes lo necesiten. Dentro de la organización, realicé muchas actividades como voluntaria y desde 2008 soy su presidenta.
Mi mensaje a las mujeres que pasen por este trance es que el temor no las paralice. Que frente al diagnóstico tengan una actitud activa, pregunten todas las dudas, se informen, busquen ayuda psicológica, hablen sobre el tema.
En cuanto a la detección temprana, a partir de los 40 años tienen que realizarse una mamografía anual y a partir de los 20 años comenzar mensualmente a palparse las mamas y axilas para reconocer las irregularidades del tejido y poder detectar cualquier diferencia, inflamación o nódulo; observar si aparecen bultos, hundimientos, cambios de coloración, erupciones, secreciones. Esto no significa que tengan cáncer de mama, pero sí que deben consultar con el médico para que indique lo que deben hacer.
Una de cada ocho mujeres está en riesgo de padecerlo a lo largo de su vida. Pero detectado tempranamente, y con un tratamiento adecuado y oportuno, existen posibilidades de cura o control de la enfermedad.
Presidenta del Movimiento Ayuda Cáncer de Mama
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario