Sin embargo, cifras de diferentes fuentes también oficiales indican otra cosa: la cantidad de trabajadores declarados por las empresas al sistema jubilatorio cayó en 367.000 entre diciembre y marzo últimos: se trata de una disminución del 6,2% de los puestos en blanco, según datos de la Administración Federal de Ingresos Públicos. Y una encuesta del Ministerio de Trabajo indica que entre el cuarto y el primer trimestre de este año las dotaciones en las empresas de los grandes centros urbanos cayeron un 1,8 por ciento.
En el área metropolitana, las estadísticas del Indec señalan que el desempleo en la ciudad de Buenos Aires es del 7,8% y en el conurbano bonaerense del 8,7 por ciento. Los resultados de una encuesta hecha en 1000 hogares por SEL Consultores arrojan índices del 8,1 y del 10,5%, respectivamente, con 750.000 desocupados en la región. El relevamiento privado muestra que, cuanto más lejos se esté de la Capital, más alto es el desempleo y más elevada la pobreza. Así, en el cordón urbano más distante, 18 de cada 100 personas que quieren trabajar no encuentran un puesto, en tanto que uno de cada dos habitantes es pobre.
En toda la región, según datos del SEL, viven 4 millones de pobres -el doble de lo que se admite oficialmente-, de los cuales 1,2 millones son indigentes. La tasa de pobreza es del 36,8% en el conurbano y del 13,9% en la ciudad.
Elecciones 2009 / ProyectosEl trabajo según los candidatos
Quienes aspiran a una banca por la Capital y por la provincia de Buenos Aires explican qué harán para favorecer el empleo si son elegidos el próximo 28 de junio
lanacion.com | Empleos | Domingo 21 de junio de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario