viernes, 12 de junio de 2009

Tips para comprar seguro online.

Busque señales visuales. Errores ortográficos sobresalientes y errores gramaticales frecuentes son signos de que un sitio Web es fraudulento. Usted también puede buscar simples señales visuales que muestren que el sitio está autenticado y protegido. Estas señales incluyen una barra de dirección verde en navegadores de seguridad alta como Internet Explorer 7 y el Firefox 3 . Otras señales visuales incluyen un icono de candado en la esquina derecha inferior o en la esquina superior de la pantalla y https:// en la dirección Web; ambos indican que el sitio está asegurado.

Considere la autenticación de dos factores. Un número creciente de sitios acepta una segunda forma de autenticación de usuario que viene de dispositivos físicos como el token, la tarjeta, un drive USB y hasta su teléfono celular. Cada dispositivo provee a los usuarios una contraseña única dinámica que se debe insertar en una página de registro, además de su nombre de usuario y contraseña habituales. La capa suplementaria de seguridad previene a potenciales estafadores de tener acceso a cuentas personales, que tienen acceso por un nombre de usuario y la contraseña.

Compare la experiencia con otros sitios famosos y busque anomalías. Los sitios Web más prominentes, como Amazon o eBay, envían pedido de e-mails de confirmación de envío que permiten copia impresa y documentan su compra. Prevéngase de una forma sencilla sin señales visuales y sin confirmación de que usted entró o pidió algo.

Conozca a su vendedor. Lea sus rankings y revisiones de otros clientes, considere las banderas rojas en serio. También asegúrese de que usted tenga algún modo de entrar en contacto con ellos; busque un número de teléfono y dirección postal. Finalmente, intente averiguar dónde está ubicada la compañía en su sección Acerca de nosotros .

Preste atención al formato del pedido. El sitio no debe pedir más que su nombre, dirección de entrega, dirección de facturación, tipo de tarjeta de crédito, número y validez. Los datos como número de DNI, número de identificación bancaria y otros por el estilo no tienen que ser proporcionados.
Acceso directoCinco sugerencias para una compra segura online

Un experto de la compañía de certificados digitales ofrece claves sencillas y prácticas para mejorar las transacciones virtuales

lanacion.com | Tecnología | Viernes 12 de junio de 2009

No hay comentarios: