Con los costos publicitarios un 30 por ciento más caros que en la última campaña y un kirchnerismo provisto de recursos financieros enormes, las flamantes coaliciones que encabezan Elisa Carrió y Mauricio Macri decidieron recurrir a las nuevas tecnologías, la bancarización y, sobre todo, al ingenio para empezar a recaudar fondos cuanto antes.
Cerca de la jefa de la Coalición Cívica (CC) optaron por importar una idea que funcionó muy bien en la última campaña norteamericana: usarán el sistema que popularizó Barack Obama de pequeñas donaciones a través del teléfono celular o Internet. Más tradicionales, en Pro pedirán a los funcionarios de la ciudad y a los simpatizantes del macrismo que autoricen en su banco un débito automático mensual (como si fuera el pago de un servicio) que irá directo a la cuenta del partido.
"Desde el celular, hay que mandar un mensaje de texto con la palabra «futuro» al 50150 y así se ingresa en el sistema de donaciones de la CC", explicó a LA NACION el diputado Fernando Sánchez, responsable financiero de las campañas de Carrió desde 2003. La otra opción es entrar en la página www.coalicioncivica.org.ar y clickear el banner que dice "Política de cuentas claras".
Por cualquiera de los dos caminos, se ingresa en el sistema, que pide nombre, apellido y número de teléfono del donante, y le ofrece opciones: aportar $ 10, 20, 50, 100 o 500, durante tres meses, seis, doce, o por única vez.
Después, el ciudadano puede elegir entre pagar con tarjeta de crédito (debe dar sus datos y su clave, igual que en una compra on line) o pedir que un voluntario lo llame por teléfono para que le cuente más detalles o le pase los datos de la cuenta bancaria de la CC y depositar ahí el dinero.
"Hace rato que veníamos buscando alternativas tecnológicas porque creemos que es la mejor forma de que el elector pueda participar no sólo con el voto, sino también financiando la campaña de su candidato", opinó Sánchez.
El lema, que ya figura en Internet, es "un pequeño aporte hace un gran cambio", y apunta a conseguir miles de pequeños aportes. Carrió ya había hecho un intento similar con una línea 0600 en la campaña de 2003, pero la Justicia no le permitió volver a usarla (ver aparte) y, desde entonces, busca una tecnología para reemplazar ese mecanismo.
Aunque todavía no lo promocionaron, el sistema ya funciona. La idea fue probarlo primero entre conocidos, y superados algunos problemas técnicos iniciales, el mes que viene harán una masiva campaña de difusión para que empiecen a llegar las donaciones.
Rumbo a octubre / El financiamiento para la campañaCrece el ingenio político para conseguir recursos
La oposición busca recibir aportes por celular, Internet o débito
lanacion.com | Política | Domingo 22 de febrero de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario