La decisión de Urribarri estuvo acompañada, además, por un claro gesto de diferenciación de la Casa Rosada, ya que recibió en la sede del gobierno provincial al ruralista Alfredo De Angeli, presidente de la Federación Agraria de Entre Ríos y declarado enemigo por la administración kirchnerista desde el conflicto por las retenciones móviles.
A la medida adoptada ayer por el gobernador entrerriano se sumó una nueva señal de apoyo al reclamo del campo de su par bonaerense, Daniel Scioli, quien reiteró su concepto de que los productores rurales "tienen razón" en pedirle al Poder Ejecutivo nacional que tome medidas activas para paliar los estragos que está causando el fenómeno climático.
No obstante, Scioli realizó un llamado a todos los actores políticos y sociales porque el país "necesita la máxima responsabilidad de todos, del oficialismo, de la oposición, de los medios, de los trabajadores y de los empresarios".
"Por eso yo el otro día salí a decir lo que dije", aclaró Scioli, en referencia a su afirmación de la semana pasada acerca de que "esta vez el campo tiene razón".
Pero el gesto más fuerte, tanto para el campo como para la Casa Rosada, lo dio Urribarri al decretar la declaración de desastre para el maíz hasta el 30 de junio y el "estado de emergencia" para el resto de los cultivos y para el sector ganadero.
"Se ha declarado emergencia y desastre agropecuario porque es algo que se impone", explicó Urribarri, quien informó la medida a dirigentes de entidades agropecuarias en la Casa Gris, sede del gobierno entrerriano, entre los que se encontraba De Angeli.
No obstante, Urribarri se preocupó por aclarar que "si bien la situación es grave y obliga a tomar medidas extremas, la capacidad productiva del campo entrerriano está intacta".
Al término del encuentro, De Angeli aseguró que la situación de desastre "debería declararse a la totalidad de los cultivos y la explotación ganadera y lechera" porque que "la situación es extremadamente crítica".
"Nosotros pretendemos que el gobernador gestione con la Nación la devolución de las retenciones en un bono transferible para solucionar los problemas financieros de los productores", agregó el ruralista.
La crisis del campo / Presión desde Entre RíosUrribarri y De Angeli se reunieron por la sequía
El gobernador kirchnerista recibió a varios dirigentes rurales
lanacion.com | Política | Martes 20 de enero de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario