sábado, 29 de noviembre de 2008

"Y esto es como el primer beso a una mujer, que es lo que más cuesta -se sinceró una fuente del mercado-, después todo es más fácil."

No lo dijo ayer y tampoco a principios de este mes, cuando anunció el primer ajuste de precios en el mercado energético que por primera vez desde la salida de la convertibilidad abarcó a consumidores de todo el país.

Pero aunque el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, prefirió hablar de pesos e insistir en que no había alzas en las tarifas, los nuevos cuadros tarifarios, publicados en el Boletín Oficial esta semana a través de la resolución 628/2008, revelan los clientes de Edenor, Edesur y Edelap que más consumen y que sufrirán alzas de hasta el 358% si es que se ubican en el segmento superior a los 2800 kWh. Esa es la suba máxima del llamado "cargo variable" de la tarifa eléctrica.

Aunque la mayoría de los usuarios residenciales de las tres compañías no sufrirán aumento alguno (los incrementos corren para los que consumen más de 900 kWh), los que sufran el nuevo cuadro tarifario verán cuadruplicarse, triplicarse o duplicarse su costo mensual en electricidad.

El Gobierno alteró también la segmentación del mercado. Antes de que se publicara esta resolución, la tarifa más alta regía a partir de los 1200 kWh. Ahora, luego de años sin aumento y ante el deseo de segmentar mejor los consumos más altos, el Gobierno creó tres subsegmentos: de 1201 a 1400 kilovatios por hora; de 1401 a 2800, y por arriba de 2800.

Los incrementos en el cargo variable, retroactivos a octubre, son prácticamente idénticos para las tres distribuidoras: en el primer segmento rondan un 100%; en el segundo segmento, un 185%, y en el último, un 360 por ciento.

"Y esto es como el primer beso a una mujer, que es lo que más cuesta -se sinceró una fuente del mercado-, después todo es más fácil." Las empresas del sector eléctrico aguardaban desde hace tiempo el descongelamiento de las tarifas, pese a que los fondos no llegarán a las distribuidoras, las transportistas o las generadoras.
Subas de hasta 360% en luz

Es el máximo del incremento tarifario anunciado a principios de este mes

lanacion.com | Economía | S?do 29 de noviembre de 2008

No hay comentarios: