Airbus elaboró un pronóstico global de mercado para los próximos 20 años: se evaluó el tráfico de 144 flujos en 14 regiones del mundo. Como los movimientos de mercancías suelen estar desequilibrados entre los destinos, cada flujo fue estudiado en ambas direcciones. LA NACION consultó al Senior Marketing Manager de la compañía, Richard Mohler, para entender qué se tiene en cuenta a la hora de fabricar un avión carguero, con este pronóstico en perspectiva.
"Nos piden que diseñemos aviones económicamente más eficientes que aquellos que vuelan hoy en día", dijo Mohler. El constante incremento en el precio del petróleo golpea a la aviación en general, por eso, cualquier ventaja que los fabricantes puedan ofrecer en economía de combustible es muy valorada por las aerolíneas.
Al ser consultado sobre cuáles son las principales exigencias de las compañías aéreas, el ejecutivo mencionó la economía del avión, los costos de formación del personal y de mantenimiento.
Airbus lleva adelante reuniones "generadoras de ideas y de intercambio de información" con las compañías aéreas y con los sectores del rubro de carga. "Las aerolíneas expresan sus necesidades a nuestros ingenieros, se discuten temas técnicos y de diseño", explicó Mohler.
"El avión carguero perfecto no existe, la adaptabilidad de un avión al entorno cambiante es la mejor apuesta a largo plazo", sostuvo el ejecutivo y dijo que se trata de un negocio muy dinámico en el que la carga transportada puede cambiar rápidamente.
Si bien en el mercado actual lo más común son los aviones de pasajeros convertidos a cargueros, Mohler cree que hay una tendencia hacia los cargueros específicos y nuevos, por los altos costos de combustibles.
Según el pronóstico de Airbus, el papel de los aviones combinados disminuirá con el tiempo, en la medida en que sean convertidos en cargueros completamente. La triplicación del tráfico de cargas en los próximos 20 años será resultado de la combinación varios factores: el incremento de los aviones dedicados a la carga, el aumento de su capacidad y una mayor utilización de los mismos.
Desde 2000, el promedio de entrega de un avión carguero en Airbus es de dos años y tres meses. Y hay órdenes de compra recientes, que incluyen fechas de entrega a partir de los cuatro años.
Transporte aéreo de cargasAirbus prevé que el tráfico se triplique en 20 años
Uno de los principales fabricantes del mundo vaticina un incremento de los aviones dedicados a la carga y de su capacidad, y una mayor utilización de los mismos
lanacion.com | Comercio exterior | Martes 12 de agosto de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario