lunes, 7 de julio de 2008

India se afianza como potencia intelectual.

Mientras que la mano de obra barata o los recursos naturales son los principales activos de otros países en vías de desarrollo, el potencial educativo e intelectual comienza a ser el rasgo que mejor define el potencial de India.

De acuerdo con un relevamiento reciente del ministerio de Desarrollo de Recursos Humanos de ese país, casi un cuarto de los estudiantes universitarios en los Estados Unidos provienen de India. Asimismo, el 12 por ciento de los científicos y el 38 por ciento de los médicos que trabajan en suelo norteamericano también provienen de esa nación.

Pero, fronteras adentro, otros indicios también van en la misma dirección. Compañías internacionales importantes, tales como General Electric, IBM, Suzuki o General Motors, ya tienen oficinas y centros de investigación y desarrollo en la India.

De acuerdo con la publicación británica New Scientist , en India está floreciendo una potencia en el mundo de la informática. También, en los sectores farmacéutico y biotecnológico se han vuelto referentes.

Los expertos consideran que este poderío se debe, en gran medida, a la disciplina con que los indios encaran su desarrollo educativo. En este sentido, el rector de Oxford consideró que los estudiantes indios son, definitivamente, los mejores.

No hay comentarios: