Creata es una empresa familiar: una maestra australiana, Norma Rosenhain, con la idea de pasar más tiempo en la casa con sus hijos, comenzó estampando remeras para vender y luego se le ocurrió hacer unos muñecos. Le propuso a McDonald s que los regalara junto con sus menús, allá por 1973, y así fundó una empresa que actualmente factura US$ 416 millones y fabrica 1000 millones de juguetes al año, de 1400 modelos diferentes, de los cuales el 70% son para abastecer las cajitas de McDonald s y el resto son para otras empresas como Kellog s, Coca-Cola y Energizer.
"Hay mucha diferencia entre hacer una investigación de mercado e interpretar los deseos de los chicos", dice Lorenzo, para quien su trabajo es una especie de remedo de aquella película de Tom Hanks Quisiera ser grande , en la que un niño de 12 años asume la presidencia de una empresa dedicada a fabricar juguetes, con mucho éxito, por cierto.
Mercado de alimentos
En abril del año pasado, McDonald s vendió los 1562 locales de América latina al empresario Woods Staton, quien había dirigido McDonald s Argentina. Staton, con la firma Arcos Dorados, se instaló en Buenos Aires para manejar todo el negocio regional.
"Se nos abrió un panorama muy interesante para abrir oficinas en la región a partir de la movida de McDonald s", dijo Lorenzo, para quien la Cajita Feliz es "el programa de lealtad más grande del mundo". Creata abrió oficinas primero en San Pablo y luego en Olivos. La próxima será en Ciudad de México. Pero no todo son cajitas felices en el horizonte. "En la Argentina quiero ganar clientes entre los grandes productores de alimentos, como Arcor y Molinos, para acompañar las líneas infantiles, como las patitas de pollo, postrecitos o yogures", dice Lorenzo.
Creata fabrica todo en China. Pero Lorenzo asegura que la Argentina tiene una gran oportunidad como fabricante de juguetes. Pero para eso se requieren inversiones. "Si la economía sigue creciendo y, a medida que las inversiones comiencen a llegar, la Argentina puede ser una buena opción a China, que ya empieza a tener impacto en los costos laborales y de transporte, y a Vietnam", precisó.
En carpeta tiene planes para una posible inversión para fabricar localmente, a través de una fábrica exclusiva o en un joint venture con otros. "Un punto fundamental son los controles de calidad para evitar problemas como han tenido competidores", dice Lorenzo, en referencia a Mattel, que debió retirar 20 millones de juguetes fabricados en China cuya pintura tenía altos niveles de plomo.
Oficina de distribución en Olivos
Se instala en el país el proveedor de juguetes de McDonald´s
Creata, firma familiar de origen australiano, fabrica 1000 millones de juguetes al año
LANACION.com | Economía | Viernes 13 de junio de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario