Entre el primer trimestre de 2007 e igual período de este año, la Nación, las provincias y los municipios sumaron a su planta permanente de empleados 65.460 personas, o, lo que es lo mismo, incorporaron 179 personas por día. Esto llevó a que, al primer trimestre de 2008, había al menos 1.173.778 personas trabajando en el sector público. El plantel de la industria, en tanto, ascendía a 1.170.124 trabajadores.
Los datos surgen de un informe de la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), difundido días atrás. Fueron elaborados a partir de la información del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP). Vale aclarar que las cifras contemplan sólo a los trabajadores registrados. Es decir, no incluyen a las personas que trabajan en negro o, en el caso del Estado, a los contratados que no aportan al sistema jubilatorio.
El empleo público registrado aumentó un 5,9% entre el primer trimestre de este año y el mismo período del año anterior. Este aumento puede abarcar tanto el pase de trabajadores contratados a la planta permanente como la contratación de nuevos empleados. El empleo privado subió un poco más, un 6,8%, mientras que, en el caso particular de la industria, el alza fue inferior, del 5,3%. El empleo en blanco global, es decir, tanto público como privado, creció un 6,7% en el mismo período.
La industria era, hasta ahora, el principal empleador de la Argentina, si se toma cada sector de la economía individualmente. Claro que si se divide el empleo entre la producción de bienes y la de servicios, el llamado "tercer sector" se posiciona cómodamente como el principal generador de puestos de trabajo: 3.711.743 personas trabajaban allí al primer trimestre.
La industria fue superada por el Estado en el segundo trimestre del año anterior, antes de las elecciones presidenciales. De allí en más, el plantel que forman pequeñas, medianas y grandes empresas, nacionales y extranjeras, nunca superó al Estado.
Todas las áreas del Estado aumentaron su dotación de personal de planta permanente. Pero hubo, también, notorias diferencias. En cuatro casos el alza interanual llegó a los dos dígitos: el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (14,3%), el personal civil de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (11,8%), Otros (38,1%) y las empresas públicas (66 por ciento).
Las empresas públicas lideran la creación de puestos
El Estado ya da empleo a más trabajadores que la industria
Hay 1.173.778 personas en planta permanente en los tres niveles de gobierno
LANACION.com | Economía | Domingo 29 de junio de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario