Los datos surgen de las declaraciones de trabajadores hechas por los empleadores al sistema nacional de jubilaciones y pensiones. La cifra total, de 6.847.000 personas registradas al cuarto trimestre de 2007, incluye a 922.000 empleados públicos, que se desempeñan en la administración central y en las 13 provincias que tienen transferida a la Nación su caja jubilatoria. En total, el crecimiento del empleo declarado fue del 7,47%, con 476.000 empleos más, en comparación con el cuarto trimestre de 2006.
Las tasas más elevadas de creación de puestos se dieron en los servicios inmobiliarios y a empresas (el 13,8%) y en la actividad financiera (el 12,1%): ambos grupos de compañías, sumados, aportaron uno de cada cuatro nuevos puestos. Les siguió la construcción, con un alza del 11,4%. Este sector acumula, desde fines de 2002, un crecimiento del 240%.
En tanto, en los bancos hay ahora un 32,6% más de personas ocupadas que en 2002. Ese dato, relacionado con la dinámica observada en 2007, demuestra que hubo una aceleración reciente del ritmo de generación de fuentes laborales, justamente en la actividad que estuvo en el eje de la crisis de 2001 y 2002.
Los servicios crean más empleo
El sector generó el 60% de los puestos creados en 2007; la industria crece menos
LANACION.com | Economía | Lunes 31 de marzo de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario