Tras una revisión de 10 días, el consejo de administración consideró que la compañía queda "claramente infravalorada" en la propuesta de Microsoft, que ofrecía US$ 44.600 millones o US$ 31 por acción. Yahoo! ahora gana tiempo para estudiar otras opciones estratégicas, entre las que no se descarta una fusión con el portal rival AOL.
Microsoft calificó de "desafortunado" el rechazo de su propuesta a través de un comunicado y subrayó a Yahoo que su oferta "aporta valor a sus accionistas" y "es lo más beneficioso para todas las partes".
Microsoft asegura que sigue creyendo en "el interés estratégico y financiero" de su propuesta de unir ambas compañías, ya que ofrece "a los accionistas un valor superior y la oportunidad de participar en la compañía resultante", que "estará mejor posicionada para competir en el mercado de los servicios online". Con esa compra, Microsoft aspiraba a expandir su negocio en publicidad y buscadores online para desafiar al líder absoluto del sector, Google.
El fundador de Yahoo!, Jerry Yang, dijo en un e-mail enviado a la empresa fundada por Bill Gates que "tras una cuidadosa evaluación, el consejo concluyó de forma unánime que la propuesta no es del mejor interés de Yahoo! y nuestros accionistas".
El comunicado de Yahoo informa que el consejo de administración de Yahoo! consideró que la propuesta no se condice con los intereses de la compañía y de los accionistas y que la oferta no valoró correctamente la marca, el número de usuarios y el potencial de crecimiento. Diversos analistas explicaron que Microsoft podría presentar una nueva oferta mejorada, pero que Yahoo! no aceptaría un precio inferior a US$ 40 por acción o US$ 50.000 millones, para lo que la empresa tendría que asumir demasiada deuda. La OPA hostil presentada por Microsoft ofrecía una prima del 62%. La empresa también podría intentar convencer a los accionistas de Yahoo! de oponerse a la decisión de su junta directiva.
Varios analistas ven en el rechazo de Yahoo! un intento de hacer subir la oferta de Microsoft y consideran que la compra ya es inevitable. En Nueva York, las acciones de la compañía subieron un 2,29% hasta los US$ 29,87, mientras que las de Microsoft cayeron un 1,23%, hasta los 28,21.
Negocios en Internet
Consideró que se subvaloró la compañía
No hay comentarios:
Publicar un comentario