sábado, 9 de febrero de 2008

Los trabajadores estresados comen alimentos poco saludables, fuman, beben alcohol y no realizan ejercicio.

LONDRES (Reuters).– El trabajo realmente puede causarle la muerte a una persona, según un estudio publicado esta semana que provee fuerte evidencia sobre cómo el estrés laboral eleva el riesgo de enfermedad cardíaca, al trastornar los sistemas internos del organismo.

Los resultados de una investigación a largo plazo, que incluyó a más de 10.000 empleados británicos, sugirieron además que los cambios biológicos inducidos por el estrés jugarían un rol más directo de lo que se pensaba, según Tarani Chandola, epidemiólogo del University College de Londres.

"Este es el primer estudio poblacional a gran escala que observa los efectos del estrés, medidos en la vida laboral diaria, sobre la enfermedad cardíaca –dijo Chandola, quien dirigió el trabajo–. Uno de los problemas es que las personas se han mostrado escépticas a creer que el estrés laboral realmente afecta biológicamente al ser humano."

La enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en el mundo. Se produce por la acumulación de depósitos grasos que se endurecen y bloquean las arterias, por el aumento de la presión, que modifica los vasos sanguíneos, y por otros factores.

Los expertos midieron el estrés entre los empleados haciéndoles preguntas sobre las demandas de sus trabajos, como cuánto control tenían en su empleo, con cuánta frecuencia tomaban descansos y cuán presionados estaban por el tiempo durante el día.

El equipo realizó siete sondeos en un período de 12 años y halló que los trabajadores con estrés crónico, personas que estaban bajo mucha presión ya en la primera o segunda consulta, tenían un 68% más de riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca.

La relación era más fuerte en las personas de menos de 50 años, manifestó Chandola.

"Este estudio se suma a la evidencia de que la relación entre el estrés laboral y la enfermedad coronaria es causal", escribieron los investigadores en la revista European Heart Journal. Los cambios biológicos y de conducta probablemente expliquen por qué el estrés en el trabajo provoca enfermedad cardíaca, dijo Chandola.

Los trabajadores estresados comen alimentos poco saludables, fuman, beben alcohol y no realizan ejercicio, todas conductas relacionadas con la enfermedad cardíaca.
LANACION.com | Salud | Sábado 9 de febrero de 2008

No hay comentarios: