No fue un buen año para los textos especializados, impresión que comparte Orlando Aprile, responsable de la crítica de libros del portal Adlatina.com. De todos modos, no es fácil cotejar la impresión con la realidad, porque las publicaciones de este género no son registradas, como las novelas y los ensayos, por los suplementos literarios.
En primer lugar cabe mencionar uno difícil de clasificar, El futuro ya llegó. Tiempos de libertad y angustia en la sociedad híbrida , de Guillermo Olivetto (382 páginas, Atlántida, 2007). Podría definírselo como un trabajo de estrategia empresarial, pero el subtítulo y el contenido lo encajan en un contexto mucho más amplio, que ronda la "filosofía" empresarial. La intención del autor, un experto en gestión y marketing, es ofrecer al lector una brújula que lo ayude a internarse en "el nuevo futuro", que en parte ya es viejo y exige nuevos equilibrios, tanto personales como profesionales.
Olivetto es consciente de que escribe para personas que leen, pero al ritmo del zapping televisivo, y se decidió por un diseño editorial que avanza con textos cortos, separados por títulos, subtítulos, citas e ilustraciones, muchas veces inesperadas. que son como puertas y ventanas de acceso a la obra. De esta manera logra un gran impacto visual, que recuerda el de Contraexplosión , un volumen de Marshall McLuhan, con diseño de Harley Parker
Publicidad & Marketing
No hay comentarios:
Publicar un comentario