martes, 8 de enero de 2008

El productor deja de recibir en total $433 pesos por tonelada de cereal

Por segundo año consecutivo, los productores de trigo viven una campaña con incertidumbre. Con un precio tope y el registro de exportaciones cerrado, la única certeza que tienen es cuánto perderán al terminar el ciclo 2007/2008 por no recibir el precio lleno del cereal: $2300 millones de pesos, según datos del Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina (SRA). "En la cosecha pasada, el productor dejó de percibir $1100 millones. Y en la actual duplicaremos las pérdidas, llegando a $2300 millones", dijo Ernesto Ambrosetti, economista de la SRA.

Esta cifra surge de la diferencia que hay entre el precio que se paga en el nivel internacional por el cereal menos gastos (un promedio de 650 pesos) y lo que se paga en el país (500 pesos), cifra que equivale a 150 pesos. Y no tiene en cuenta la pérdida que significan las retenciones. "Si a eso se le suma lo que se paga por derechos de exportación, el productor deja de recibir en total $433 pesos por tonelada de cereal", agregó Ambrosetti.

Pero lo que más molesta a los productores consultados, más que esta cifra, es lo que vienen denunciando desde hace rato: que la diferencia entre el precio interno y el internacional queda en manos del exportador o el molino, que pagan un precio congelado en el mercado local y, una vez abastecida la demanda interna (unos 5 millones de toneladas), venden el excedente afuera (10 millones de toneladas), como cereal o como harina.
Queja de las entidades rurales
Por no cobrar el precio internacional, se calcula que no percibirán $ 2300 millones
LANACION.com | Economía | Martes 8 de enero de 2008

No hay comentarios: