sábado, 12 de enero de 2008

La gente se resguarda en el oro.

El oro, que superó por primera vez los US$ 900 la onza ayer, atrae como nunca antes a los inversores. La caída del dólar, las incertidumbres geopolíticas y económicas y la escalada de los precios del petróleo han despertado el interés por él como valor de refugio.

Los contratos de futuro del oro llegaron al máximo histórico de 900,10 dólares la onza en el New York Mercantile Exchange, aunque cerraron a 897,7, después de sumar 4,10 al precio de anteayer, es decir, un 0,5%. Los expertos no se ponen de acuerdo sobre el camino que seguirá el oro. Por lo pronto, aquí presentamos las diversas maneras de invertir en el metal precioso para aprovechar la escalada de su precio.

La más accesible es la compra de monedas y barras de oro, cuyos precios oscilan en razón del valor del metal. Arturo Piano, director de Casa Piano, dijo a LA NACION que podrían comprarse monedas desde US$ 200 hasta 1500 por unidad, según el tipo de moneda y su peso. Las más conocidas son el ´mexicano de oro (1100 dólares), la chilena (528), la libra Elizabeth (215) y la krugerran de Sudáfrica (915).

Las barras de oro de 100 gramos que vende Casa Piano valen 2930 dólares. La oferta va desde un gramo hasta un kilo de oro y son importadas, principalmente, desde Suiza y EE.UU., con certificados de autenticidad. Piano contó que la demanda de oro aumentó entre un 30% y un 40% en los últimos seis meses: "Cuando el precio sube, la gente empieza a comprar", dijo. Los lingotes que vende el Banco Ciudad de Buenos Aires no tienen certificado, ya que son acuñados por el banco. La cotización de un lingote de 100 gramos de 24 kilates cerró ayer a $ 8869,90 y el gramo de oro fino, a 96,80.
Incertidumbre global: la reacción de los mercados
Los contratos de futuro del metal superaron ayer los US$ 900 en Nueva York
LANACION.com | Economía | Sábado 12 de enero de 2008

No hay comentarios: