Entre esos efectos adversos se encuentran las afecciones de tipo hepático, algunas patologías del sistema circulatorio, perturbaciones nerviosas, que se manifiestan en mayor irritabilidad, agresividad y disposición a la violencia o bien en formas de depresión.
Un factor adicional externo acentúa los riesgos de que se establezca la adicción, debido a la relativa facilidad de adquisición de la droga de manera clandestina, a veces en lugares no autorizados, como los gimnasios, o a través de Internet.
Editorial II
El relevamiento constituye un llamado de atención para tener muy en cuenta si se quiere reducir o evitar los riesgos a los que se exponen tantos adolescentes y jóvenes.
Por una parte, es necesario fijar regulaciones estrictas para la obtención de esas drogas. Según expresó el ministro de Salud bonaerense, Claudio Mata, algunos de los productos farmacológicos de ese tipo que están a la venta desde hace un tiempo ya se encuentran regulados, pero es menester incorporar a otros de más reciente aparición, a fin de que se comercialicen siempre bajo receta archivada. En este sentido, es de desear que la disposición no se limite a la provincia de Buenos Aires.
La otra acción por encarar sin demoras es poner en marcha campañas preventivas que provean información adecuada a los jóvenes y que sean difundidas en escuelas, gimnasios y clubes deportivos, así como a través de los medios masivos de comunicación, de modo de advertir a la población sobre los riesgos que el consumo conlleva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario