El presidente del banco Santander-Río, Enrique Cristofani, se pronunció ayer en favor de la instrumentación de un esquema de "subsidios para las tasas de interés de los préstamos hipotecarios para primera vivienda familiar, como el que rige para las pequeñas y medianas empresas (pymes)", de manera de poder acercar las condiciones de la oferta a las limitaciones que tienen la mayoría de los demandantes de este tipo de financiación.
Cristofani fue consultado sobre esta cuestión en relación con el seminario que sobre "crédito para la vivienda" impulsó esta semana el Banco Central (BCRA), y recordó las limitaciones que las condiciones de mercado imponen a la posibilidad de que los bancos locales capten fondos en la plaza internacional "a un costo que permita traerlos y volcarlos aquí a tasas razonables".
El banquero saludó a la prensa por las próximas fiestas de fin de año en una reunión que aprovechó para destacar que el Santander-Río es uno de los bancos más activos del mercado local. "Entre diciembre de 2003 y septiembre último fuimos, lejos, el banco que más crédito dio al sector privado: $ 7771 millones, con una cartera equilibrada entre individuos y empresas", señaló.
Al respecto, puntualizó que el 50% de la cartera crediticia de la entidad "está volcado a empresas, de las cuales un 30% son pequeñas y medianas y el 20% restante, grandes".
Fuente: La Nación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario