A diferencia de los países desarrollados, aquí los automóviles no vienen con el dispositivo instalado de fábrica. Renault dio un primer paso con el Clio GPS, pero no resultó un navegador confiable. Finalmente, aprovechando el desarrollo de un sistema mejor, fue Peugeot la empresa que lanzó el 206 NAV, que, esta vez sí, puso al alcance de los usuarios argentinos la posibilidad de tener en su vehículo un sistema de navegación bastante exacto.
Hoy, el navegador satelital está disponible en nuestro mercado y si bien no es barato, tampoco es inaccesible. Los precios arrancan en 370 dólares, y lo que se compra no sólo es el aparato, sino también la cartografía, el elemento más importante del sistema.
Crece el mercado de los navegadores satelitales en la Argentina. Se consiguen desde 360 dólares
LANACION.com | Al volante | Viernes 5 de octubre de 2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario