martes, 25 de septiembre de 2007

Muchos impuestos

En opinión del economista Abel Viglione, "el único outsider sobre el crecimiento esperado en el largo plazo versus el de corto plazo es la Argentina", dijo Viglione. Si bien en el corto plazo el 73% de los empresarios argentinos es optimista respecto de las perspectivas económicas del país, este porcentaje cae al 59% cuando se les pregunta sobre los próximos tres años.

Estos pronósticos económicos se trasladan a la política de contratación de personal de las pymes pues, mientras en el resto de los países encuestados el 60% declaró que aumentará su dotación en los próximos doce meses, sólo el 34% de los argentinos informaron que también lo harán, incluso, el 5% piensa reducir su planta.

¿Por qué existe entre los argentinos esta tendencia a subestimar el futuro? Viglione lo atribuye a la observación empírica y al hecho de que la Argentina registró en el pasado fuertes ciclos de crecimiento seguidos por fuertes caídas del PBI. "Los condicionantes para aumentar el empleo son el incremento de los costos laborales, la baja calificación de los desocupados y la suba de los salarios porque, al acercarse la economía al pleno empleo, las empresas intentan captar a los trabajadores que ya están ocupados", explicó. Por esta razón, cree que la Argentina debería realizar un gran esfuerzo en mejorar su educación técnica; hoy, cinco de cada diez pymes tienen dificultades para encontrar personal calificado.

Latin America Business Monitor
Se presentó la segunda edición del estudio realizado por UPS sobre la base de 580 entrevistas a empresarios de la región
LANACION.com | Comercio exterior | Martes 25 de setiembre de 2007

No hay comentarios: