martes, 22 de mayo de 2012
Paran la principal planta de papas
Por Darío Palavecino | LA NACION
Balcarce.- La columna de humo blanco era un clásico cotidiano y permanente sobre la planta industrial de McCain, situada en el acceso a esta localidad por la ruta 226. Pero desapareció desde anteanoche, a las 22, cuando la firma multinacional decidió paralizar aquí todas sus líneas de producción ante la decisión del gobierno de Brasil de limitar el ingreso de productos argentinos en represalia por las medidas similares que aplicó la Argentina.
Más de 700 operarios se dedican desde entonces a tareas de mantenimiento, limpieza de instalaciones y entrenamiento, a la espera de novedades que permitan la normalización de las actividades. De otra manera, y sin cambios positivos mediante, el escenario preocupa: en el transcurso de esta semana, ya podrían darse las primeras suspensiones de personal.
"El freno a nuestros envíos nos tomó por sorpresa el último viernes, de un momento para otro, cuando a los camiones no les permitieron pasar el control aduanero", dijo a LA NACION el gerente de Recursos Humanos de McCain Argentina, Claudio Ribero. Otros despachos quedaron a mitad de camino o en planta, cuando las novedades del otro lado de la frontera obligaron a suspender nuevos embarques. Según cálculos de la empresa, en este momento hay 30 camiones parados en la frontera con Brasil y 45 contenedores en el puerto de Buenos Aires.
McCain Argentina informó que la suspensión de actividades responde a que "Brasil ha suspendido de manera intempestiva el otorgamiento de licencias de importación que, particularmente, afecta a nuestras papas, que tienen como principal destino el mencionado país".
La empresa de origen canadiense, la mayor productora del mundo de papas congeladas, desde 1994 tiene en Balcarce la principal planta de producción del país, de más de 40.000 m2, y en sus distintas líneas procesa 27 toneladas por hora, de 0 a 24 durante los siete días de la semana. Es fuente de trabajo para otras 3000 familias de la zona, entre ellos chacareros, transportistas y proveedores.
La situación de McCain es similar a la de la firma Farm Frites, también en Balcarce. Con una estructura de negocios similar, el CEO de Farm Frites, Fabio Calcaterra, dijo el viernes a LA NACION que, en caso de que esta situación continúe una semana más, deberá suspender su producción.
Directivos de McCain iniciaron gestiones ante los gobiernos de Brasil y la Argentina, además de poner en conocimiento de la situación a la embajada de Canadá, en busca de la habilitación para que sus productos puedan llegar al mercado brasileño, que recibe el 70% del total de su producción y es su destino por excelencia.
"Sin Brasil como cliente, esta planta no tiene sentido", comentó un empleado con años de experiencia en esta fábrica, montada a la vera de la ruta y al pie de las sierras. Ribero ratifica que la elección de Balcarce como escenario para el montaje de este establecimiento tuvo que ver con estar próximos a la principal zona de producción de papa, pero con el objetivo de abastecer al mercado brasileño. Del total de las exportaciones hacia ese país, la mitad corresponde a la cadena de comidas rápidas McDonald's.
Ante la suspensión de las importaciones, y frente a la necesidad de dar respuestas a sus clientes del otro lado de la frontera, en McCain evalúan cubrir la demanda con envíos desde centros de producción que la empresa tiene en otros países.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario