domingo, 4 de marzo de 2012

Es talento está, hay que buscarlo

Por Roberto Vola-Luhrs | Para LA NACION
¿Escucha permanentemente decir que hay escasez de talentos? Es posible que usted mismo repita esto, pero en su fuero íntimo estoy seguro de que no lo cree. Paradójicamente, hay una realidad: la voz del mercado diciendo que no hay talentos. Vamos a cortar por lo sano: lo que sobra es el talento.

Primero hay que tomar la lupa para mirar lo que está cerca.

Seguramente al CEO le hacen llegar información sobre su gente elaborada por terceros. Sugiero que deje de lado, al menos por un momento, las evaluaciones de desempeño y los confidenciales informes de perfiles y competencias, y ponga manos a la obra:

Marque en la estructura de su organización las posiciones que considere claves.

Identifique a las personas que cubren las mismas.

Organice un encuentro en su oficina, a solas, entre esa persona y usted.

Dele tiempo a la reunión.

Tome notas.

Cuéntele también sobre usted. Póngase en el llano.

Identifique el interés del colaborador, si prefiere trabajos de gran contenido técnico o tiene perfil para liderar gente.

Están aquellos que buscan tener más libertad, sepa quiénes son y qué esperarían de la empresa.

O están los que eligen una empresa que les permita asegurar su futuro. Conózcalos. Suelen ser muy leales.

Hay individuos que tienen una marcada creatividad empresaria y podrían estar en un monótono puesto de control e información.

Hay personas para las cuales el servicio o dedicación a una causa les permitirá tener una vida alineada con lo que a sus valores personales se refiere. Vea qué posibilidades hay para que puedan realizarlas en la empresa.

Están los que deben sentir la adrenalina que causa el desafío puro, tal vez conoce un nuevo proyecto y lo pueda compartir con ellos.

Y aquellos que buscan encontrar un balance entre el trabajo y la vida privada. ¿Cómo es la compatibilidad de esas personas con lo que les ofrece la empresa hoy? ¿Cómo percibe cada uno la satisfacción o no de trabajar donde trabaja?

Recuerde también conocer de su cantera a los jóvenes con potencial. Es probable que también allí encuentre a alguien para poner en su equipo de primera división.

Cuando las personas reciben el reconocimiento y hacen las cosas que prefieren, estamos ante un campo propicio para que desplieguen todo su talento.

Al escuchar a cada uno de sus colaboradores clave ha comenzado a darles un trato diferenciado. Ergo, tendrá un resultado de ellos diferenciado. El CEO se habrá transformado en un desarrollador del talento que todos tienen.

El autor es socio cofundador de Voyer Internacional

No hay comentarios: