En líneas generales, los productores utilizan esas bolsas por cuestiones de logística para manejar la producción, pero también persiguen otro objetivo: defender el valor de su mercadería frente a la baja de precios, negociar fletes más baratos en otros momentos que no sean los de plena cosecha o, como viene ocurriendo en los últimos años, para poder sortear mejor el cambiante clima político-económico del país. Las bolsas de plástico son como una especie de caja de ahorro a cielo abierto. De hecho, esta última función se pondrá en escena en los próximos meses, porque, después de saldar sus cuentas, los productores ralentizarían su oferta de soja al mercado.
"Los productores sufrieron una importante descapitalización en la campaña pasada [por la sequía], de la que intentarán recuperarse en la actual. Los productores no compran habitualmente dólares o bonos. Por lo general ahorran en lo que producen: granos. En esta campaña seguramente asistiremos a una fuerte oferta estacional en primera instancia con una posterior ralentización de la oferta. Una vez resueltas las necesidades financieras urgentes el caudal de oferta [de granos] no será tan marcado", expresó Ricardo Baccarin, de Panagrícola.
Para Baccarin, ya se negociaron entre 16 y 18 millones de toneladas de soja, sobre una cosecha proyectada en 53 millones de toneladas. "Se venderían otros 10 millones más entre ahora y mayo/junio. El resto se desparramará en lo que resta del año agrícola", comentó.
Esta opinión es compartida a grandes rasgos por otros especialistas del sector. "Es factible que el productor retenga parte del maíz, pero sobre todo la soja esperando mejores precios", destacó Gustavo López, analista de Agritrend. Según el consultor Gustavo Duarte, los productores se están preparando para "defender mejor la mercadería y tener más alternativas de presión a la hora de vender". Además, buscan "protección frente a la inflación". Muchos también compraron bolsas ante el temor de que las lluvias en plena cosecha complicaran la salida de la producción del campo.
El 45% de la cosecha se acopiaría con esta técnicaSe dispara la demanda de silos bolsas para almacenar la soja
Los productores rurales optan por esta alternativa para desestacionalizar las ventas de granos
lanacion.com | Economía | Lunes 5 de abril de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario