viernes, 18 de septiembre de 2009

Las señales que da el Gobierno no pueden ser peores.

En medio del debate por la ley de medios audiovisuales se repitió numerosas veces que se quieren denunciar todos los tratados internacionales de protección recíproca de inversiones, que posibilitaron un aluvión de inversiones en la década del 90.

El país no deja de dar malas señales al mundo, ni la dirigencia oficialista ni la que discursea como opositora y vota como oficialista, entre los que se cuentan los parakirchneristas Pino Solanas, Claudio Lozano, Carlos Raimundi y Eduardo Macaluse. Desde la Casa Rosada bajan las mismas señales. El lunes último, la Escuadra de Francia acababa de arribar al sector militar del Aeroparque cuando casualmente Cristina Kirchner descendió del helicóptero para subir al avión que la llevaría a Chaco. Los franceses, militares todos ellos, enterados de la presencia de la mandataria, se formaron de inmediato frente a sus aviones. Algunos de los que se encontraban en el lugar contaron luego que hubo prácticamente que rogarle a la Presidenta para que se acercara a saludar a los visitantes, que estaban representando a su país.

Una ley sobre el tabaco está en Diputados. Fue enviada por el Ejecutivo y tenía varios consensos, pero súbitamente se buscan endurecimientos con argumentos sanitarios. Algunos de los involucrados dicen que resultaría mucho más dura que la legislación europea y de los Estados Unidos, que prohibiría fumar hasta en el propio domicilio si allí trabaja personal doméstico. Afirman que la consecuencia de las enormes restricciones terminaría por armar un mercado negro y de contrabando que terminaría por perjudicar la producción local y la recaudación de impuestos.

Un pequeñísimo dato abre una diminuta luz de esperanza. Que el coloso indio Tata Consultancy Services haya invertido en el distrito tecnológico porteño y que su máximo responsable, Subramanian Ramadorai, estuviera aquí. No alcanzó para que las autoridades nacionales y de la ciudad estuvieran juntas en la inauguración, donde estuvieron Macri y parte de su gabinete. La Presidenta lo recibió en la Casa Rosada. Las divisiones políticas estériles no terminan nunca.

Otro punto favorable es el viaje que el mes próximo hará Cristina Kirchner a la India, donde gracias al nada fácil trabajo del cónsul Fernando Ras se podrá inaugurar oficialmente la representación en Bombay.

Con mejores perspectivas climáticas, es probable que las perspectivas para la soja y el trigo que se cosecharán en 2010 sean mucho mejores. Aunque las expectativas por los precios no son muy optimistas. "Sólo falta que el Gobierno tome decisiones razonables para el sector. Nunca al país le va bien combatiendo al campo", razonó un empresario.
En el campo empresarioMalas perspectivas para las inversiones

Por Jorge Oviedo

lanacion.com | Economía | Viernes 18 de setiembre de 2009

No hay comentarios: