No son días sencillos para la empresa estatizada. El revuelo interno y las presiones derivadas de la pelea entre Julio De Vido, ministro de Planificación, y Ricardo Jaime, secretario de Transporte, por el control de las operaciones desencadenaron en los últimos días más sorpresas. La más impactante: según números internos de la compañía, la cantidad de pasajes gratuitos cedidos a diferentes viajeros por Aerolíneas y Austral aumentó en 12 meses casi un 40 por ciento.
Los datos fueron negados ayer de manera terminante por la empresa. "Es una mentira absoluta -dijo un alto directivo a LA NACION-. Ya no hay pasajes de cortesía." Esa fue, en efecto, la promesa de De Vido el 22 de julio pasado, cuando anunció la incursión estatal. Pero las planillas del área comercial de la compañía revelan datos diferentes: en enero, los pasajes no remunerados entregados fueron 7802, un 39,8% más que los 5581 de enero del año pasado, cuando Marsans todavía tenía el control.
Dicho de otro modo: en un mes de alta demanda, el Gobierno entregó 2221 pasajes gratuitos más que Marsans en el mismo lapso. Por lo general, en los meses de consumo importante, las aerolíneas del mundo aplican lo que en el sector se conoce como "períodos de veda", es decir, una prohibición para dar esos pasajes.
Vale aquí una aclaración. Se llaman "pasajes no remunerados" todos aquellos tickets que hayan sido adquiridos sin costo o con hasta el 75% de descuento. En esa lista entran los utilizados por los empleados para las vacaciones de su propio grupo familiar, los cedidos con descuentos del 10% a allegados al personal, los de simple cortesía y los de viajes de trabajo como, por ejemplo, los cursos de pilotos o envíos de delegaciones de técnicos de mantenimiento.
LA NACION no pudo precisar cuántos, de los casi 8000 pasajes concedidos en esas condiciones en enero, correspondían a viajes de trabajo, vacaciones o cortesía. Los números dicen, con todo, que la plantilla de empleados no creció y que Aerolíneas y Austral volaron menos: la oferta media de asientos por distancia bajó el 25% en ese lapso. En enero de 2008 viajaron 567.168 pasajeros; en enero pasado, sólo 430.893 (un 24,03%menos).
Tras la reestatización / Prácticas controvertidasAerolíneas regaló en enero casi un 40% más de pasajes
Se otorgaron 7802 tickets sin costo para empleados, parientes y allegados; la empresa lo niega
lanacion.com | Economía | Lunes 23 de marzo de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario