El resultado se ennegrece respecto de los años posteriores a la crisis, pero no tanto si se observa el crítico contexto de la economía mundial.
El cambio se explica porque el año arranca con 0% de arrastre estadístico, según cálculos reservados que se hacen en oficinas oficiales, aunque el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) seguramente informará que la "ayuda" de 2008 para este año rondó entre el 1 y el 1,5 por ciento.
La novedad puede interpretarse en un sentido negativo -porque el país viene de un crecimiento cercano al 8% anual desde 2003-, pero a la vez el Gobierno podría demostrar que, si se crece en 2009, será sin la ayuda "del viento de cola" de los precios internacionales de las materias primas. En este contexto, el consenso de los economistas privados consultados por el Banco Central marca un pronóstico de crecimiento del 2,1% anual, casi la mitad que el registrado hace unos meses.
La crisis / Pronósticos privados y del GobiernoPrevén que éste será el peor año económico desde 2002
Las proyecciones optimistas no superan el 3,2% de alza; las negativas esperan caídas de más del 3%
lanacion.com | Economía | Lunes 2 de febrero de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario