miércoles, 21 de enero de 2009

El tango, candidato a ser patrimonio de la humanidad.

PARIS.- Será en septiembre próximo, en los Emiratos Árabes, cuando el tango tendrá su oportunidad histórica de ser declarado patrimonio inmaterial y cultural de la humanidad, protegido por la Unesco.

En Abu Dhabi se reunirá el Comité para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial y Cultural, con la misión de aprobar o rechazar las más de 100 candidaturas presentadas por diversos países ante el organismo en París, cuya temperatura es de hielo.

China se atrevió con más de 30 postulaciones y Japón, con 24. Por razones de equilibrio, la Unesco habrá de considerar exhaustivamente la abundancia de pretesiones chinas y japonesas.

El tango tiene, según fuentes inobjetables de Unesco consultadas por La Nacion, "casi el 100% de posibilidades de ser aprobado, tal como la candidatura se ha presentado". En los últimos años, la música ciudadana lo intentó en otras gestiones políticas. La de Ibarra y la de Telerman, pero la candidatura se presentó, por así decirlo, por la ventanilla equivocada y no prosperó.

Hasta aquí llegó, con una abultada carpeta en mano, el ministro de Cultura de Buenos Aires, Hernán Lom bardi. Tenía una copia autenticada de la documentación respaldatoria de la candidatura del tango como manifestación cultural rioplatense. fue una suerte, porque la presentación oficial, enviada por la Cancillería argentina, no llegó antes del vencimiento del plazo, operado la semana última. Así lo informó Lombardi a La Nacion.

La candidatura está firmada por la Secretaría de Cultura de la Argentina y el minsiterio de Cultura de Uruguay, pero fue presentada por Buenos Aires y Montevideo.
Decide la UnescoEl tango, candidato a ser patrimonio de la humanidad

La propuesta fue presentada por la Argentina y Uruguay; hubo más de 100 postulaciones

lanacion.com | Cultura | Mi?oles 21 de enero de 2009

No hay comentarios: