En 12 expedientes por separado quedaron bajo investigación operaciones de empresas cercanas al poder: Gotti SA, beneficiada por la adjudicación de obras públicas en Santa Cruz; Petersen Thiele y Cruz, del grupo Eskenazi, dueño del Banco de Santa Cruz y del 15% de YPF; Emgasud, una compañía del empresario Alejandro Ivanisevic que construyó un gasoducto en Chubut; Juan Felipe Gancedo SA, otra firma con obras en la provincia del ex presidente, y Roque Mocciola SA, de gran presencia en Río Negro.
También fueron involucradas en causas de facturas falsas la constructora Iecsa, de Angelo Calcaterra, sobrino de Franco Macri, primo de Mauricio y aportante a la campaña de Cristina Kirchner; Marcalba; Construere Ingeniería; Fontana Nicastro; Eleprint, y la UTE integrada por Inmac-Antolín Fernández.
Todas ellas quedaron bajo la lupa de la Justicia por haber operado con alguna de las 23 empresas fantasma que aportaron facturas a Skanska para justificar salidas de dinero que, según esta compañía, se usó para el pago de "comisiones indebidas".
Las vinculaciones entre estas empresas y las constructoras las descubrió Guillermo Montenegro antes de dejar su cargo como juez para asumir como ministro de Macri en la ciudad de Buenos Aires. El magistrado hizo la denuncia ante la Cámara Federal, que repartió los expedientes en seis juzgados federales diferentes. La radicación de las investigaciones en el fuero federal no es inocente: es el lugar donde se investigan casos de corrupción de funcionarios públicos.
Dos de las causas más importantes, las que involucran a Gotti y Petersen, las dirige el juez subrogante Octavio Aráoz de Lamadrid.
Facturas falsas: sin avance en las causas
Investigan a firmas que actúan en el Sur
lanacion.com | Economía | S?do 2 de agosto de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario