Me comentó que su gran diferenciación fue estrechar las relaciones entre la logística y el marketing y que ésa fue una de las causas de su éxito.
"¿Un camión es más rápido que un avión?", me preguntó y, ante mi lógico "no", me respondió: "Todo depende". Y me contó su historia.
Esta persona entregaba encomiendas entre el interior del país y Buenos Aires. Traía pocas cargas hacia la Capital y muchas menos en el sentido inverso. Por aquel entonces debía pagar deudas, como la de la compra del camión de entregas.
En su afán por crecer y por sacar su camión lleno de cargas desde Buenos Aires para cubrir los costos y ganar algún dinero, estudió cómo hacer para entregar en forma más eficiente y rápida algún producto de la Capital que sus vecinos consumieran. Así detectó una necesidad: querían leer las revistas que semanalmente salían en los quioscos porteños pero, por cuestiones logísticas, recibían muchos días después, lo que generaba desinterés de los lectores y preocupación de la editorial por las bajas ventas en esas zonas.
Entonces, la distribución se hacía en un vuelo semanal a la capital provincial, y recién después de todo el manipuleo, salían para los distintos pueblos. El dueño del pequeño correo comenzó a ver si podía ser más rápido con su camión. Fue así que le propuso a la editorial hacer entrega de sus revistas con su camión y demostrarle así su teoría: "Con mi camión soy mas rápido que con el avión".
La teoría fue confirmada y la editorial le entregó la distribución exclusiva de sus revistas (las más importantes que se leían en aquellos años) a este hombre ya que por intermedio de él sus lectores (clientes), podían leer sus revistas de actualidad, mantener su fidelidad como tal y fundamentalmente mejorar el nivel de servicio. Estos fueron los comienzos de un emprendedor que se transformó en un megaempresario.
Servicio¿Un camión es más rápido que un avión?
El origen de una empresa postal revela cómo la logística y el marketing están íntimamente vinculados
lanacion.com | Comercio exterior | Martes 29 de julio de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario