La misiva de Lavagna llegó al Congreso en pleno receso legislativo, por lo que pocos diputados y senadores alcanzaron a recibirla. "Sólo me respondió un legislador, muy importante por cierto", comentó Lavagna a LA NACION. El ex ministro es consciente de que el kirchnerismo domina ampliamente las dos cámaras legislativas -lo que anticiparía un escaso eco a sus advertencias-, pero cree que, después del rechazo en el Senado a las retenciones móviles, el Congreso reaparece ahora con un nuevo papel, más autónomo. Sobre todo con el surgimiento de un núcleo, incipiente todavía, de legisladores peronistas díscolos.
"Hay que aprovechar esta nueva etapa para evitar una mayor fragilidad institucional", enfatizó Lavagna.
Propuso poner en marcha un programa de trabajo desde el Congreso, que incluye desde la anulación de los superpoderes presupuestarios hasta la modificación del Consejo de la Magistratura, ambas leyes promovidas por el Gobierno. Asimismo, instó a que se rechacen aquellos "proyectos fantasiosos", como la instalación del tren bala y la reestatización de Aerolíneas Argentinas, porque "costarán un enorme endeudamiento del país".
"El proyecto de ley para reestatizar Aerolíneas Argentinas es tan burdo, tan grotesco, que podría provocar una nueva derrota parlamentaria -advirtió Lavagna a LA NACION-. Espero que los legisladores no avalen esta horrible operación, que haría que el Estado asumiera una deuda de unos US$ 1000 millones."
El nuevo escenario / Los reacomodamientos en el partido gobernanteLavagna advirtió que puede haber una crisis
Alertó de un cimbronazo económico si no se corrige el rumbo
lanacion.com | Política | Mi?oles 30 de julio de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario