Massa pidió licencia como jefe comunal y asumirá hoy, a las 18, en la Casa Rosada. Se propuso reactivar el diálogo con gobernadores, legisladores, con el PJ y con la prensa. Su estilo es de no confrontación.
Según pudo saber LA NACION, los cambios de gabinete no terminarían en Fernández. El próximo en irse sería el controvertido secretario de Comercio, Guillermo Moreno. Sólo la Presidenta decidirá la oportunidad.
Varios funcionarios identificados con Fernández podrían ser removidos como represalia contra el ex ministro, que participa del proyecto kirchnerista desde 1996.
La relación de Fernández con los Kirchner quedó deteriorada. Y ayer empeoró más. La Presidenta y su esposo, el ex presidente y jefe del PJ, Néstor Kirchner, se enfurecieron con Fernández por la oportunidad y el modo en que renunció.
En Olivos descontaban su alejamiento por agotamiento físico y político. Además, Fernández cuestionaba aspectos de la gestión. Pero Cristina Kirchner postergaba el cambio hasta recomponer la imagen del Gobierno luego de la crisis rural.
La renuncia intempestiva dejó a la jefa de Estado menos margen político para relanzar a su gestión.
La debilidad del Gobierno es extrema: se fracturó su coalición, sus bloques parlamentarios, el PJ, y todos los gobernadores peronistas reclaman cambios de nombres, estilos y políticas oficiales. Kirchner perdió el control de la caja y también popularidad, con los cuales disciplinaba a gobernadores e intendentes.
En tanto, ayer asumió Carlos Cheppi como secretario de Agricultura en reemplazo de Javier De Urquiza.
El nuevo escenario / Crisis en la cúpula del poderSe fue Alberto Fernández, llega Massa
El jefe de Gabinete presentó la renuncia contra la voluntad de la Presidenta; pidió que se convocara a "un nuevo elenco", pero hasta anoche no se habían decidido otros cambios; el designado ministro asumirá hoy, a las 18, en la Casa Rosada
lanacion.com | Política | Jueves 24 de julio de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario