"Luché con ustedes [los latinos] en el Senado por una reforma migratoria integral y le daré prioridad absoluta a ésta en el primer año de mi presidencia", dijo Obama durante la 40a. conferencia anual del Consejo Nacional de la Raza, una de las organizaciones latinas más influyentes en Estados Unidos.
El candidato enumeró en un discurso de menos de 30 minutos los temas que más preocupan a la primera minoría del país: los indocumentados, la falta de seguro de salud y la educación.
Y también defendió un marco legal para legalizar a los trabajadores indocumentados. "No sólo para asegurar las fronteras y asumir el control de quién entra en el país y no sólo porque tenemos que tomar medidas estrictas contra los empleadores que abusan de los indocumentados, sino porque tenemos que sacar, finalmente, a esos 12 millones de personas de las sombras", afirmó, y despertó una gran ovación.
El senador por Illinois agregó que prefiere una solución "práctica del problema migratorio y subrayó que se opone a la deportación de los cerca de 12 millones de inmigrantes indocumentados que viven en el país.
"Sí, violaron la ley. Y no debemos perdonar eso. Debemos exigirles que paguen una multa, que aprendan inglés y se pongan al final de la cola para la ciudadanía, detrás de los que entraron legalmente , dijo, en referencia a los indocumentados.
"Por eso, tenemos que ofrecerles a los que están dispuestos a rectificar su situación una vía hacia la ciudadanía", agregó.
El candidato demócrata también ofreció un plan para salir de la crisis del sistema de seguro de salud basado en una propuesta de su ex rival por la nominación del partido, Hillary Clinton, que consiste en dar crédito a pequeñas empresas que provean seguro de salud a sus empleados.
El plan está destinado a todas las minorías de Estados Unidos que no tienen cobertura médica.
"Sabemos que las empresas pequeñas son el motor de la prosperidad en nuestras comunidades, especialmente en las comunidades latinas. Y con mi plan, si tienes una pequeña empresa y quieres proporcionarles seguro médico a tus empleados, te daremos un crédito para ayudarte a pagarlo", explicó.
Obama aclaró que el plan no impondrá cargas adicionales a estos negocios, sino que "impulsará la creación de nuevos trabajos con seguro médico, trabajos que se quedan en el país".
La carrera hacia la Casa BlancaObama prometió regularizar a millones de inmigrantes ilegales
El candidato demócrata dijo que impulsará una amplia reforma migratoria
lanacion.com | Exterior | Lunes 14 de julio de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario