miércoles, 26 de septiembre de 2007

Testimonio de un español enojado con el Euro

Pues sí, esto de acogernos al Euro ha sido en poca medida casi un atraco de guante blanco, y nos esta costando mucho dinero adaptarnos, porque primero tienen que mejorar nuestros sueldos en medida de los que nos cuesta tener el Euro, porque para disponer de un misero Euro debemos pagar 66,386 pesetas de más, eso sin añadir los impuestos sea IVA o IGIC. por lo tanto nuestra vida con la entrada del Euro se ha encarecido un 66,4% por cada Euro que tenemos.

El problema es que muchos de nosotros en nuestro subconsciente no valora el Euro y tratamos de comprarlo muchas veces sin darnos cuenta con la moneda de 100 pesetas. Y es que para nuestro cerebro parece que antes 3 monedas de 100 pesetas que suman 300 pesetas nos parece más dinero que una moneda de 2 Euros, cuando el valor de los 2 Euros es de 332 pesetas.

Con esto es con lo que juegan los comerciantes y ponemos el ejemplo del café el cual Zapatero dice que vale 0,80 céntimos, cuando antes a mi me costaba 0,60 céntimos aquí en canarias y gracias al Presidente ahora pago 0,20 céntimos mas por un puñetero cortado que en las antiguas pesetas sería 133 pesetas, mira por donde se ha puesto caro el grano de café, y aquí no acaba todo porque sigue subiendo.

Hoy tranquilamente un desayuno, hablando de un bocadillo y una bebida (refresco o zumo) te puede salir sobre los 3 Euros aquí en Canarias en el bar del pueblo y según por donde te muevas, si vas a zona turística o a la ciudad, vete con la cartera llena, en cambio antes con 500 pesetas invitabas al vecino.

Y es que antes con 5.000 pesetas rendías más que ahora con 30 miseros Euros. Encima si te vas a almorzar con tu pareja un fin de semana ni te cuento, prepara mínimo 20 Euros por cabeza, y no esperes comer de lujo.

Con el Euro todo ha subido menos los sueldos, este permanece en la edad de hielo, ni con el cambio climático se nos descongela, como pretende los empresarios de comercios que vayamos a gastar si es que guardamos lo poco que tenemos para comprar lo más básico ya que hay que hacer frente a la dura letra de la Hipoteca, que con esto de las subidas del Euribor no da ni para el pan.

No hay comentarios: