domingo, 12 de agosto de 2007

Sitios de comparación de precios

En internet, un sitio de comparación de precios (también conocido como servicio de comparación de precios o buscador de precios) es un sitio que permite a los usuarios encontrar varios precios de diferentes tiendas, para un mismo artículo.

Estos sitios no venden directamente los artículos, simplemente funcionan como un vínculo entre compradores y tiendas. Los primeros sitios de comparación de precios aparecieron en Estados Unidos y el Reino Unido hacia finales de la década de los 90s, cuando los desarrollos tecnológicos lo hicieron un negocio posible y rentable. E

Tecnologías

Una de las formas en que estos sitios funcionan, es obteniendo datos directamente de las tiendas. Aquellas tiendas que desean publicar sus productos en el sitio, proporcionan sus listados de productos y precios que son entonces analizados e ingresados a la base de datos del sitio, usando una combinación de fuzzy logic y trabajo manual.

Otra opción es utilizar un web crawler (o araña de la web) para inspeccionar otros sitios en busca de precios. Esto significa que el servicio busca activamente en internet para obtener sus listados de productos y precios. A veces, se utiliza una mezcla de estos dos métodos.

Modelo de Negocios

Generalmente, estos sitios obtienen sus ganancias de las tiendas, que les pagan un precio pre-acordado por click, es decir por visitante referido, o bien un cargo por publicación o servicios de valor agregado.

A diferencia de Sitios de subastas (como Ebay) los sitios de comparación de precios se focalizan en tiendas profesionales, y en artículos nuevos, generamente estándars.

Enlaces externos
Shopping.com - Estados Unidos.
Pricegrabber.com - Estados Unidos.
Pricescan.com - Estados Unidos.
Dealtime.com - Estados Unidos.
Bizrate.com - Estados Unidos.
Ciao.es - España.
Kelkoo.com - España.
Preciomania.com - México.
Confronte.com - Argentina.
Mercamania.com - Francia.

No hay comentarios: