lunes, 6 de agosto de 2007

Mitsubishi Outlander

El nuevo Mitsubishi Outlander se dota al fin de un motor diesel, más bien eficaz todo sea dicho, con el que espera salir de una vez por todas del anonimato. Mitsubishi Outlander 2 viene al fin dotado de un propulsor 2.0 diesel firmado por Volkswagen. Se trata del famoso 2.0 TDI de 140 CV rebautizado para la ocasión con el nombre de 2.0 Di-D y que va acoplado a un cambio de 6 velocidades. Este propulsor no resulta quizá demasiado discreto y adolece de cierta elasticidad a bajo régimen, pero destaca por su bajo consumo: 6,8 l/100 km de media. Un motor que necesita hacer gala de no poca buena voluntad para propulsar los 1.690 kg que pesa el Outlander.

Los elementos que mandan la potencia al asfalto han sido desarrollados por Mitsubishi. La suspensión en cambio se beneficia del buen hacer del grupo PSA, cliente del fabricante japonés para sus futuros 4x4 de ocio. De esta colaboración resulta un compromiso confort-fiabilidad particularmente atinado. Fuera de pista sin embargo, el potencial del coche queda limitado por la configuración "carretera" del chasis, y no será el bloqueo de diferencial central lo que consiga inclinar la balanza. Gracias a su ligero aumento de tamaño, el Mitsubishi Outlander se codeará a partir de ahora con los tenores de la categoría. Sus 4,64 m de largo le permiten ofrecer, en determinadas versiones, dos asientos suplementarios que se extraen del suelo del maletero. Nada que permita salir de vacaciones a una familia de siete personas, pero suficiente para sacar de un apuro en trayectos cortos. La modularidad se simplifica gracias al mecanismo eléctrico que con sólo apretar un botón permite abatir los respaldos y bascular hacia delante todo el asiento trasero. Todo dentro de un "embalaje" muy estiloso y a años luz de la sosedad característica de tantos monovolúmenes. En carretera Todos sabíamos que PSA había decidido aliarse con Mitsubishi para desarrollar sus futuros 4x4 de ocio y que el modelo elegido como base para este desarrollo no era otro que el Outlander. Lo que ya no se suele saber es que la firma japonesa se ha servido de la tecnología del grupo francés para garantizar un contacto óptimo del vehículo con el suelo. Cierto que la arquitectura global ya estaba bien definida cuando PSA y Mitsubishi firmaron su acuerdo de cooperación, pero han sido los ingenieros franceses quienes han dado los últimos retoques al chasis. En otro orden de cosas, el Mitsubishi Outlander se dota de un techo de aluminio que permite bajar el centro de gravedad.

El resultado se hace patente desde la primera curva: el Mitsubishi Outlander se conduce como una buena berlina y sabe tomar las curvas sin inclinarse demasiado y sin castigar la columna vertebral de los ocupantes. La única pega concierne la dirección, que merecería ser más precisa.

Como 4x4 de ocio destinado esencialmente a rodar por carretera, el Mitsubishi Outlander no se aventurará por caminos demasiado complicados. En otros más fáciles en cambio, el vehículo puede incluso dar la sensación de ser un coche ágil. El diferencial central se sirve de un embrague multi-disco y está conectado al control electrónico para garantizar una eficacia mejorada. Esta repartición funciona de forma continua, pudiendo enviar hasta un 60% del par al eje trasero. Entre los dos asientos delanteros se ha colocado un botón giratorio que permite elegir entre tres tipos de tracción: 2WD (tracción simple, para moderar el consumo), 4WD Auto (se activa el eje trasero) y 4WD Lock (el sistema envía una vez y media más de par al eje trasero que en modo 4WD Auto).

Más que a los terrenos accidentados, el Mitsubishi Outlander se destina pues a los firmes deslizantes y a los inviernos rigurosos.

Especificaciones técnicas: Mitsubishi Outlander 2.0 Di-D Kaiteki
Motor
4 cilindros en línea, turbodiesel, 1.968 cm3, 140 CV a 4.000 rpm y 310 Nm a 1.750 rpm

Rendimientos
Velocidad máxima: 187 km/h
0-100 km/h: 10,8 segundos

Transmisión
Integral/cambio manual de 6 velocidades.

Dimensiones
Largo: 4,64 m
Ancho: 1,80 m
Alto: 1,72 m
Batalla: 2,67 m
Maletero: 774 / 1.691 dm3
Peso: 1.690 kg

Suspensión
Delantera tipo MacPherson; trasera multi-link con barra estabilizadora

Frenos
Cuatro discos, delanteros ventilados. ABS.

Ruedas
215/70 R 16

Consumo
Consumo mixto convencional: 6,8 litros/100 km
Emisiones de CO2: 180 gr/km

No hay comentarios: